mammaliformes y mammalia - aragosaurus 02 pavyh... · 2010-12-08 · • el cráneo está aplastado...

Post on 27-Apr-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mammaliformes y MAMMALIA

D i v e r s i f i c a c i ó n T r i a s i c o - J u r a s i c o I n f e r i o r

D i v e r s i f i c a c i ó n J u r a s i c o M e d i o

D i v e r s i f i c a c i ó n J u r a s i c o S u p e r i o r

2 D i v e r s i f i c a c i ó n C r e t á c i c o I n f e r i o r

D i v e r s i f i c a c i ó n C r e t á c i c o S u p e r i o r

1 D i v e r s i f i c a c i ó n C r e t á c i c o I n f e r i o r

a u s t r a l o s f e n i d o s e u t r i c o n o d o n t os m u l t i t u b e r c u l a d o s m e t a t e r i o s e u t e r i o s

ARAGOSAURUS.COM 9 02 PAVYH MAMIFEROS

Mammaliformes: Morganucodon

Los mamíferos del Triásico tardío y

Jurásico temprano eran Pangeanos

The Earliest British Mammal

Morganucodon watsoni

194 Million Years BP

http://www.abdn.ac.uk/zoohons/history.htm

• Morganucodon es el Primer mamaliforme

• Los morganucodontidos se conocen desde el Trias superior hasta el Jurásico medio de Europa, Norteamérica y Asia

Morganucodon

• Tiene huesos postdentarios

• Doble articulación articular-cuadrado-escamoso

• Huesecillos del oído estribo bien desarrollado, martillo y yunque poco desarrollados, son todavía el articular y cuadrado en la mandíbula

• Figuras en: http://www.palaeos.com/default.htm

Docodontos • Mamaliformes que se conocen

desde Triasico superior hasta el Cretácico superior en Norteamérica, Asia, Europa y Suramérica

• Abajo, Megazostrodon, del Triásico superior-Jurásico Inferior de Suráfrica `--+--Morganucodontidae

`--+--Docodonta

| |--Megazostrodontidae

| `--Docodontidae

`--+--Hadrocodium

`--Symmetrodonta

|--Kuehneotheriidae

MAMMALIA

Docodontos: Haldanodon de Guimarota

• Guimarota es un importante yacimiento del Jurásico superior de Portugal, conocido por la gran abundancia de mamíferos fósiles

• En Guimarota se encuentran Multituberculados, docodontos e incluso

primitivos terios

Driolestidos: Guimarota El Jurásico medio

Henkelotherium de Guimarota

Los drioléstidos constituyen

hasta el 49% de los mamíferos

de la mina de carbón de la

Guimarota, en el

Kimmeridgiense (Jurásico

Medio) de Portugal.

Castorocauda: un docodonto acuático del Jurásico medio de China Ji, Q., Z.-X. Luo, C.-X. Yuan, A. R. Tabrum. February 24, 2006. "A swimming

mammaliaform from the Middle Jurassic and ecomorphological diversification of early mammals". Science, 311:5764 pp.1123-1127.

Mammaliformes: Multituberculados

Jurásico-Oligoceno i

Cráneo de un Ptilodontido,

multituberculado Cretácico

(en Pough, Heiser &

McFarland, 1996)

• Kielan – Jaworowska & Hurum, 2001 Paleontology • Pequeños, sólo Taeniolabis del Paleoceno alcanza

el tamaño de un castor • Semejantes en aspecto a los roedores • Herbívoros • Dos a tres I superiores, C sólo en formas basales,

5-4P y 2Mm; 1 I, no c, 5-4 p • La mayoría de los premolares inferiores con una

típica forma de sierra radial • Con un complejo patrón oclusal: numerosas

cúspides ordenadas en filas • El cráneo está aplastado dorsoventralmente, a

diferencia de la mayoría de los terios, que son LM • Cerebro semejante al de los eutriconodontos y

diferente del de los terios • Huesos epipúbicos

Kielan−Jaworowska, Z.,

Hurum, J.H., and Lopatin, A.V.

2005. Skull structure in

Catopsbaatar and the

zygomatic ridges

in multituberculate mammals.

Acta Palaeontologica Polonica

50 (3): 487–512.

Multituberculados

Distribución de los tipos de “hábitos de

alimentacion” de los mamíferos del Cretácico

inferior de España

herbívoros

Insectívoros carnívoros

Insectívoros carnívoros

Los mamíferos modernos

• Grupo hermano

• ¿cuándo, cómo, dónde se originan?

• Características

• ¿Les afectó la extinción del límite K/T?

• Los mamíferos del terciario temprano

• Origen de los grupos modernos

El grupo hermano de los mamíferos modernos

• ¿QUÉ ENTENDEMOS POR MAMIFEROS MODERNOS?

– El molar tribosfénico

– La mandíbula moderna derivada, con apófisis angular

Luo, Cifelli, Kielan-Jaworowska, 2001

El molar tribosfénico

palaeos

K&K84

Ornithorhynchus

Benton, 90

http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/topics/

mammal_anatomy/tooth_diversity.html

http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/topics/mammal_anatomy/tooth_diversity.html

Consultar la página web de ADW: the diversity of cheek

teeth (la diversidad de los dientes yugales)

http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/topics/mammal

_anatomy/tooth_diversity.html

Combinación de cúspides, crestas, lofodoncia…

El molar “que sujeta” y la protección de las encías

• Función

Kermack & Kermack, 84

Monotremata: ornitorinco y equidna

• Origen: Cretácico inferior

Ornithorhynchus (a) y Steropodon del Cretácico inferior de Australia

Benton, 1990

Desaparecen

los dientes

juveniles y se

sustituyen por

placas dentales

“ensayos” de molares o dientes yugales

Kielan−Jaworowska, Z.,

Hurum, J.H., and Lopatin, A.V.

2005. Skull structure in

Catopsbaatar and the

zygomatic ridges

in multituberculate mammals.

Acta Palaeontologica Polonica

50 (3): 487–512.

Multituberculados Docodontos Simmetrodontos

El docodonto Castorocauda

(Ji, Luo, Yuan & Tabrum, 06

palaeos

El molar tribosfénico: origen dual (Luo et al. 2001

Luo, Cifelli, Kielan-Jaworowska, 2001

Monotremas

Marsupiales y

Placentados

La mandíbula de los mamíferos

El docodonto Castorocauda

(Ji, Luo, Yuan & Tabrum,

2006

Espalacoteridos

(simmetrodontos)

Evolución de la mandíbula mm

La mandíbula moderna

derivada, con apófisis

angular

Cráneo del hombre de Pekín en

el Museo Paleontológico de la

Universidad de Zaragoza

top related