ruben dario

Post on 10-Feb-2017

44 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RUBEN DARIODAVID MATEO GONZALES CARDENAS

SANTIAGO GRANADA HURTADOJUAN SEBASTIAN JEREZ MUÑOZ

ANDRES FELIPE GUZMAN GUTIERREZ

BIOGRAFÍA• Nació el 18 de enero de 1867 en Metapa , hoy Ciudad Darío , Metagalpa

Nicaragua.Falleció el 6 de febrero de 1916 (49 años ) en León , Nicaragua.

• Sus padres: Bernarda Sarmiento y Félix Ramírez Madregil (adoptivos) Rosa Sarmiento y Manuel García (naturales)

• Fue poeta, periodista y diplomático nicaragüense.

• Máximo representante del modernismo literario en lengua española.

• Posiblemente, el poeta que ha tenido una mayor y más duradera influencia en la poesía del siglo XX en el ámbito hispánico.

• Es llamado PRÍNCIPE DE LAS LETRAS CASTELLANAS. PADRE DEL MODERNISMO

• DAVID MATEO GONZALES CARDENAS

RUBEN DARÍO• Lideró muchos movimientos literarios en Argentina, Chile, España y Nicaragua.

• Darío (bautizado como Félix Rubén García Sarmiento)

• Vivió su infancia y adolescencia en la ciudad de León.

• Leon , el centro cultural y académico más importante de Nicaragua, sede episcopal y sede universitaria; allí sería conocido como “el poeta niño”, por su asombrosa facilidad de escribir versos rimados, y su fama alcanzaría pronto a toda Centroamérica.

• Con una dichosa facilidad para el ritmo y la rima creció Rubén Darío en medio de turbulentas desavenencias familiares, tutelado por solícitos parientes y dibujando con palabras en su fuero interno sueños exóticos, memorables heroísmos y tempestades sublimes.

• Pero ya en su época toda esa parafernalia de prestigiosos tópicos románticos comenzaba a desgastarse y se ofrecía a la imaginación de los poetas como las armas inútiles que se conservan en una panoplia de terciopelo ajado.

SANTIAGO GRANADA HURTADO

• Rubén Darío estaba llamado a revolucionar rítmicamente el verso castellano, pero también a poblar el mundo literario de nuevas fantasías, de ilusorios cisnes, de inevitables celajes, de canguros y tigres de bengala conviviendo en el mismo paisaje imposible. (NAC)

•Trajo a un idioma que estaba en tiempos de decadencia el influjo revitalizador americano y los modelos parnasianos y simbolistas franceses, abriéndolo a un léxico rico y extraño, a una nueva flexibilidad y musicalidad en el verso y la prosa, e introdujo temas y motivos universales, exóticos y autóctonos, que excitaban la imaginación y la facultad de analogías.(GUZ)

• Núcleo originario y aglutinador de todo un movimiento, el Modernismo, que marcó un hito en la historia de la literatura: tras seguir sumisamente durante tres siglos los rumbos de las letras europeas, nace en América una corriente literaria propia cuya influencia pasará incluso a la metrópoli. Conseguida a principios del XIX la independencia política, Latinoamérica lograba, a finales del mismo siglo, la independencia literaria.(MAN)

RUBEN DARÍO

INFLUENCIAS

• Para la formación poética de Rubén Darío fue determinante la influencia de la poesía francesa. En primer lugar, los románticos, y muy especialmente Víctor Hugo. Más adelante, y con carácter decisivo, llega la influencia de los parnasianos: Théophile Gautier, Leconte de Lisle, Catulle Mendès y José María de Heredia. Y, por último, lo que termina por definir la estética dariana es su admiración por los simbolistas, y entre ellos, por encima de cualquier otro autor, Paul Verlaine.

POESÍA (PRIMERAS EDICIONES).

•ABROJOS. Santiago de Chile, 1887.

•RIMAS. Santiago de Chile, 1887.

•AZUL.... Valparaíso ,1888.

•CANTO ÉPICO A LAS GLORIAS DE CHILE ,Santiago de Chile, 1887

•Primeras notas, [EPÍSTOLAS Y POEMAS, 1885]. Managua.

•PROSAS PROFANAS Y OTROS POEMAS. Buenos Aires, 1896.

•CANTOS DE VIDA Y ESPERANZA. LOS CISNES Y OTROS POEMAS. Madrid,1905.

•ODA A MITRE. París, 1906.

•EL CANTO ERRANTE. Madrid, 1907.

•POEMA DEL OTOÑO Y OTROS POEMAS, Madrid ,1910.

•CANTO A LA ARGENTINA Y OTROS POEMAS. Madrid, 1914.

•LIRA PÓSTUMA. Madrid, 1919.•

JUAN SEBASTIAN JEREZ MUÑOZ

PROSA (PRIMERAS EDICIONES).•LOS RAROS. Buenos Aires: 1896.

•ESPAÑA CONTEMPORÁNEA. París , 1901.

•PEREGRINACIONES. París, 1901.

•LA CARAVANA PASA. París ,1902.

•TIERRAS SOLARES. Madrid , 1904.

•OPINIONES. Madrid , 1906.

•EL VIAJE A NICARAGUA E INTERMEZZO TROPICAL. Madrid ,1909.

•LETRAS (1911).

•TODO AL VUELO. Madrid , 1912.

•LA VIDA DE RUBÉN DARÍO escrita por él mismo. Barcelona, 1913.

•LA ISLA DE ORO (1915) (inconclusa).

•HISTORIA DE MIS LIBROS. Madrid , 1916.

•PROSA DISPERSA. Madrid , 1919.•

JUAN SEBASTIAN JEREZ MUÑOZ

top related