Transcript

(Vi’nc (k~I.~p[kg)riores~~st.a jn~h~1.jadado d~pÚrti-V~daCI Crma(~a(~y cnr,dad li:~—llarA un Niagnifico remanso (iiiesta rnagn~f~c~tJ)ob1a(’~(Yn deMoncada~Ueixfli1.

A çoritifluaión in.(rt lInOS~Jfl•~ISflOL~~d~~lI ( ‘~rn1slOrL (Irga-

zadnra, ar((r(!~((1a~(1 úl [ flId

r~y qUe por su inLer(~s ronvio-nc har~r pl~1tI1iÇd~tMODII~(’AUIC)N DIOL CI 1 ~(‘ti LI O

A c~oIL;ecuerICiadO las obr laiiie se <‘sI;~rt verIflCOfldu PÍI (~~rflm~) final de Ja A vPfll(J~ dPMerid u~na y (~UO (lrflpO. 1 )] II tan~:±~Ipaso (te tO(Ja C1lJ~e d~VChl(1J1Á:ta~ 15 Colrn~~rI nrgtfli7fld()Idde Iii Fiesta del I’(’dat, reurinda.~a~nocheacor(1ó Ifl()(t 1 icor ~t re-ccrrido que ha (J(’ seguir la ca-raVafl~l.el CUal será corno ugue:

Salida (tel l~allÓrl d~ VnctOrPradciia, por calles de Comercio,Priflicesa, Jaime 1, t’]aza de SanJaime (donde so h~ii~,iel tracli-(~iOnnl1SS1 (lIJO a lis au 1 oricladca),calle (tu [‘(‘manilo, tlambla-i, Pta-,~ade (ataliinlS, I~ll (O de Gracia,AVC~fli(1a del (~r•ri(’r, lisuno Fran-ço~ 1 ‘,isce (le ~i fl .JU~(n, PadreClaret, Plaza (lí’ Maragail, Pa-seo Maragali,, a rril,iznr ron iacarretera (1UP rinaduco al Puentelid 1)ragÓ~y carretera de Mori-Ca( .~i.

Se rN’uarda que la, s’) da ten-drá lugar a las ocho de la maña-iia y que al mimaran la cuestade

1a fiíhrira «Asl,i1fl(i~, la cara—yana lInllr5 de detenerse el tiem-po suficnents’ pa ro (tun los por-tadores (IP los banderinesse Si-túe~ia ‘a c~lnza(lO la misma pa-ra hacer la entrada triiniifal en10 villa de Moncada.

~L JUFVES F10 JIA~J TIIl’()GI’~UDU~ v~T;r1rEGA.

El IV G. P. Berkelpara terceras

y cuartas‘1~(1 como tI(’tTI~5 ‘VCtildO Ii nUnci3fl—

do. el próxinvú P11 “a (ha 27 sedOput~rael IV (r,(n l’retfli() Itç’rkplorga(ni73(to por el (‘ C. Voit (Pti~l~y ~IServ~r1,) a tos corredores ~te ta~caIegÓrtíLs Lererra y (((arta

1c~staearrer,( (110001 ya (OCtuscripetón m~gnIfie( Y 50 :(ugl(rauna rPpI’ttcí’Sfl (II’ ,1(IlICii<)_( i~)’ltO(~de—porttvos ~lI~E’ 1) l(’,3 II /_l~IO(1 ~(U 5 II~I1I~’.rtores ((IICIOC(’l(

La cirreri (1l1r5 comt(’nro a Las1’O de la niafillna. (‘l(l(ri(~roIose el~iguionte recortilPO S,I fl i 1 0(010).La Olliva. Vich, IleOl. Mullico. To~.rct0S, Colonta ~Siy, Vifl()ilS, la) (ile.-va~San HIpóLito. f’n~~1)11(1 (IÜ ~a‘l’iofia ‘Ta oLva, Sr H,l~liLoy 5vueita~al CIFC)IiiO i’(cal ‘fOtal 90kies.

Los pl 1 mine qII(’ SI’ iig.rfn eaesta carr~rI SOfl 1. 10(10 i,tis. ,)fre-.dde por hai~lflZIS ll~’rk’-i 2, 7~Ü(>ti~(’Ct~tOj~~rL. ~i í ci6 r~100.)1 , :t~ 5tt0~4 ario; 5 250. 0 Ia(t: 7. 1 1)0. 8.75; 9. 50 y 10 25 J’,’.iIfli.SlflO. (‘1EScmo AyIunl.unienlo ~l(’ 5 (u 1itt 1). COfl<’~de ‘u o .i nl .ige i n t< ,~ copaparí el (‘(II!)I)() (loe (‘lO.ifi(111

1’ dolora tres con pçíorr~ t )ut ,(n te IIrCera se (1tsp)It~)ri~n v,Irt,Is primasque s~r[in ~inunçiadas<~l)~)ituriuflen.-te~

L,().S iI)5cripci’)nc’.~ 5(~’ rrtihen ~hJS-t,a el (t la 2(1 a ti ‘~ •l O (3 e 1 (1 nnoheen ~l ~. (~Voltregil _ .l3lcrkel, en

San I1il)Óltt~ de Voltrg,i —N

E~epílogo del 1G. P. Cinturón de

BircelonaF;e la sala de actos de Ttadio NS-

cOmal Ile F~SP)ñJen It irrel’ona. ti)-VO lugar 1 ~ entrc’g:i do los ‘pro)lli(

1’5a to~ cori & (toros eta IíiCado en (~1dis e” ti 1k) 1 (; rae J~rciiiIII ~CinLo rón(te Itireelonil que nrgdnt,óel C. 1).F~Iiro, en eol,jhorac(oI) COn la mee—(tI))) (ti Clii ((((ira

li:1 acw rev~Lió la importanciaque adquirió esta carrera ciolistareservadaa (os princIpiantesy ama-tsurs, esLstiendola totalidad de co—

En Moncadn,, despuésdel ea-itl(l(( a 155 autOridades,de la Mi-sa rIo CítIfl~C~ly (l(’ las ~arcrasCIclistas. SC verLíicará ~1 actode la cittrcga. cO’] pergamino c~uetoda. las cr,tidides cte Cataluñadedicanat litre. señor Barón del’.~)~fl(lO — en el que se leni(,r(bra Prea’~ienic(jo honor detodo.: los Clubs afectos al’ Gomi-u, llLgioial de la U. y E. —

a ~n que ‘~ecelebraraen el loca.ltic Ji l’~C. Poblet

( uan1os deban tamar parle enlas can raras ciclistas deberiin (Ii-r,oll t,t’ a los senorCscomponen-lOi (le la Coanisiór(( Deporinva,(liii’ oatentarónUn dialfativo deC~)IOr V(’IPJC. Todas las opericio-iI(s relativas a ~‘aprepdración ded(ch0l3 aarrera~ se verlfir~tri~iJnen el local df) la P C. l’Olilet..

La Comisión organiz~idoranigrad(’(e a la A. C. OJil Blanch

(1 colaboración para la orgnni-Z,~C~Ófl(le estascarreras.Así co-Tuu a la Gerencia de la CasaPavas Catasús-itoig, por su do-nativo de unas botellas de suexcelentochanlpañaP°’~ael vinede honor.I’RO~fl~tA~M1ADF~ I~A I’JESIF

1ADEL I~EDAL

Concentraciónart ci Saló~Víc-tor Pradera (Arco del il1riunfo)

A kis ocho deTa mañana,sa~li-

da. de la caravanap~rci sigwen-te itinerario: Arco del l riunfo,(‘litios Comercio, ~rt.rle~’s~a, Jal-reo 1 Plaza cte San jaIme, calle(le Fernapdo, ltambl;is, Plaza. deC:ilalufia, J’asco <le Gracia, calleile Vaiefleia,, Avenida Meridiana,calle de Cone(~pci(~nArenal y(arctera de Moncada.

1A los diez Misa de campañarin Ja ox~plan.ad~(ke M()fl~lda.J 001(1ición (le los bdaderines eimposición de kas corhatas.

/\ las once: Colocación do los1) tridr’rjnía en el l)al(:ort delAyii’ii taminnlo y salu(~(} ofiri~fl<le la 1”ic’s~aa la puiltaclóri deMo ucdda.

A UAS ()NC’P Y ‘MEI)IA( ‘a rrera por ~‘qi1 11)05 lJfl ir) (lc’r)r’n—(li((-tflto de conIta, Ii u princnpi,(nte. un aficionado y ~jn turista.

Una vuelta al circuito Monca—di — Moliet - i~’t(utIcada.d ‘entrael reloja.

Premio: Un chicha juara culourjo de los corredoresde los tresprimeros equipos I’laSilic’OlOS ycopa para la entidad a (1110 C0rreapnnd~tel equipo veaccdor

Carrrn’;i par-a VPlCdiT)flS. Cua-1ro vueltas al circuito grande lo~cal, sumando U~tOtal dp (Ichokilómeiros. Copa para. el gana-dor y rnedaUas u objetos hastael cuarto clasificatio.

Cii iTeras ui fuin tilos, I)e seis aocho niños: Ufla vuelta al dr-cuita pequeño.

De seis a diez años: Do~vital-tas al CircUito ~)equen()

I)e diez a doce años: Cuatrovueltas al circuih peqllerio.

A LA lINA Y MEI)IAHanquete cte confrateru lijad.

A ~A~ CIJA’Fll() Y JVIEI)IACarrera libre d~categorios.Cuatro vueltasal circuito Mon-

Calla MOllCt - MoncadaPreniios 1. Trofeo y 201) pta.s.:

2 150 ptas.: 3. 100; 4. 81): 5. (lO;a. 40: 7 30; 8. 20; ‘9. 10; 10.10 pcsehls.

o’rnO~ AC’~T()~1 ‘nr la anañítIla: I’ai liulo (IP l)a—

lonceato entre los e(liilpO:u llar-(‘Clflh).i y 1’;spañol.

l’arlido d~ bmahol. entre lasOq)I ( l)~S [tarceletia y l’isp.)ñol.A u d (lAr) de s.ardattos.

Por la larde: I’aIti(lo de Uit.bol (‘litre los equirslsde li II. 1).isis Corlmn y ,Moncada.

y para lcrfli)llar, sólo doe pa-labras: Que el (‘xtto niromp-uiea (O la 1 Y ig(’strna segilnda edición(le t;( 1’~testa(id 1 ‘vdnl

‘lUlll(ltSNt)S

Masnou - Torderade CopaPrimavera

En el campo del MasfloU ien~d.rá efecto esbi tarde el espera-do y decisivo parti(le de CopaPrimaveraentre el MLISnOU y elordera. Como se sabe el Mas-nou lleva una brillanttstrflacampaña, y ante el Tordera,para ratificarla tendrá queechar mano de todas sus re-cursos y como estos no son po-dos pues cuenta con elementosde positivo valor es de esperarqu~ lo~ masnouenses logrenesta tarde un triunfo mas~queles r)erfll~1a ( orno Cai(did4t4as~al liderato.

ESTA MAÑANA EN l’lJF~BLONUEVO

La eUminatoriaJuventud-lgua~ada

En el antiguo campo del’ Bar-canona. semillero de positivosvalores, sito en ~as calles delta( II (le ¡toda .. ‘l’aulat. se ju-gnlró esta manana 13 las doce elpnrt,l(lO eliminatorio de CopsCa tI l,i ea entre el .Ju veritud y ejlgual,ula. I~os del Xipreretariurir:lan el deeplnzamiertto de511(4 COSeS» es decir MontrotgTrabal, llaigen Fenu)llosa. Nava-rro Pelfort; Camps, Estrada,(Oh Itigua

1 y Nonell, mientrasel .Juvoniud h~ cit.ii(lO a doce~ugadorcs: CastiHe ¡(15; GuardIa-Ja, So1 vador. 1 ‘u ichesvert. Villa,Oronich. Ayllon Velasco. Gru-vales. ~ajea, Olmos y Vastillo.ESA TARDI~ EN EL CAMPO

DEL GIMNAETE’ICO

6ladiador-Júpiter de CopaCat& ~n a

En el campo del Gimn~stlcoso enfrentaranen partido de CO-pa (‘;itaiana el Gladiador y el.Júpiter; en ~ so juegan los blnn-(luiverdes de Rosalench ci titulode su grupo segón sea a la mis.ma hora el tanteo de Montjuich.Y es por ello que los ~terce~ras» anurtelan todo su granequipo, es decir Magno: Carn-ha. Fernóndez; Paris. Ballió,Boure: Abellán. Aragall. Gonzó.lez. Aznar y uFerrer. Por suparte los pupilos de Esteva se~,linr’arón con SUS mejqres ele-mE’flloS (lisponihies y dispuestosa dar la sorpresa.

líuustafranchs— Mediterróneo.Sitges -~ \Toll~ijdTera.

BOXEO

MAIJI1~JA1~EN El~ l’IUCE(‘ontinuará hoy (‘r el Gran

l’rico la serio de matinalesparapúgiles aficionados, (j (le vienedisputándose(Oit gran exilo eneste local,

C 1 C L 1 S ~M O

LA FIESTA 1)I’l~ PEE)AL~I’~slamañanaSe llevaró a cabo

la XXXI 1 P’i(’((ti del l-’edal, conllegada a Moiteada — lleixach,((lii’ como los IIOOC anteriores seespera resulte art gran éxito.ES O II

— BEPABT() l)E PIIEMIOSEsta tarde se llevará ~. cabo el

reparto tic’ premiosde l,a, tenipo-rada de esquí y los del TrofeoPuig.

FUTBOL

COPA 1)E S. E. ELGENERALISIMO

Vuelta, cuartos de final:Murcia—Español, AcensE.Valencia—’I-t. Sociedad, V. Caba-

hero.Celta—Al. ~adrhd, lamarit,Sevilla — Castellón, Aurré.CAMPEONATO NACIONAL DE

LIGAFASE JNTERMEDIA TERCERA

DIVISIONPRIMER GRUPOOm,suna.—Pontevedra, MazagatosSalaumaiflca—Sanitainder, tEchave.SEGUNDO GRUPOGerona— Melilla. Arqué,Huesca— Elche,’Rivero.TORNEO DE CLASIFICACIONPR1M~RGRUPOJ.ttvOflc1~— MaestranzaLéÓII.santing1~— Ávtj~

EN LA CARRETERA DE

PORT

un muy interesante~beria~Mataró

Todo uit acontecimiento e~que noS ofrecen los ~ib~ricos’(le la Carreterade Ntra. Sra. delPoel (‘Ji .SU terreino de juegopara esta tarde con la visita a~mismo del C. O. Mataró brillan-le campeón de Cataluna de jaPrimera Regional La técni’iade los visitantes frente a la c.c.diCt,) dci Iberia nos ha de de~par-ir Un vivo centraste y unetarde de hiten Uitbffl y abun.Carites emociones, puesto queambos lucirán sauz estilos carac-teristicos y los querrán hacervaler para lograr algo positivoen ej marcador Tanto el Matarócomo el Iberhi pregentarénsuspri.meros ec~uipoey. ello. e.~to-da una garantía.

EN LA AVENIDA GAUDI

Orada-FuertePío es choquede gran nive~de fuerzasTodos los partidos en que se

han visto frente a frente estatemporaria los «langostinos»de)Gracia y sus con~éner~de co.lar del FOjerte Pbo han dadoporresultado magníficas batallas en148 (jilO estuvieron las fuerzassurnaniento niveladasy la amo-(“Ón brotó a chorro libre Estatarde. vuelven a enxa~ntrarspenel terreno graciensede la Ave-nida Gaudí - Córcelaga, para laCopa Catalana y como amboshan ido mejorando a través dela temporada ha,sta cuajo,j do~buenas conjuntos. e) cheque dehoy adquierecaracteresde dad-&vo y (‘8 fn-me promesa de unatarde de inmejorable UitboL

EN Ef.. PARQUE f)EOEI’0ItTE~ DEL GUINARDO

El San Martín ha decididosu a!ineac~dnante e~Euror~a

L4~T1YIllÁaSEGUNDO GBIJT5OAlavés — I)urango.Numancia — Mirandés.TEIICEWE GFttT~I’OAlcózar —- Se remando.Conqu’eflse — Electrcntecfuliica.CUARTO GRUPOSa’ns—Esp Industrial, Ray.Oriliueta---’.\lmoradí. it. Serrano.

COPA 11 ISTORICOSBarcelona — MadrId, Bardar!.-COPA GOhtEfi~tADOít (~IVILEt~da1o~ia—~~rág~lza,Ohio1s~Girnnástico—Saha.delLArrIbas.C \..MPEONATO Dili I~SPAÑA

AFICRYNAIJOSFinal, en Madrid:

lndauchu — ~erpis, MeICÓB.COPA CATALANA

GRUPO 1GranOliers—S.CelonI. ForneiLVic51 —. Mollet,J. Va~lls.GRUPO 11Villanueva—Valls, SImón.Villafrar-ça---S. Sadurn~,R. Go-

mes.GRUPO IIIGracia—Fuerte P10, Eolgado.5. Martín—Europa, Jané.GRUPO IVf~.rcelana—Bada1~fla~L. Vilalta.(JRUP() yCladiador-—Júpitar. Alonso.GRUI’O VIViladecans—-Samboyaflo,Henná~i~

dez.GRUPO VIIITárrega—BelJ-iloch,B1anea~(,ervera—4gramunt, M~rÓ.GRUPO X~Gavá—Sitges,AIdosa~~pañol~Vl1~OvéS~ I’Gvaa,GRUPOXJ ~~ &ux&

Pueblo Seco’~éi.Afl~r~,-Per~-. jÇ~fl9.

peónnadionalde natación. en lasección de braza de espalda.Bal-t Kinnenar. establecióen Es.coda Un nuevo «record» britá-ntcq de Hoy Romains en 200nico de. las 100 yardas. Pocodespués de que Brockway ha-Ma logrado por $i mismo Unnuevo tiempo. El «record britá-yardas de braza de pecho hasido igualado por e~campeóndel Intperio británico, John Da-yies, que tiene 34 años.

Mac Donaid Bulley y ArthurWint, Son atletas que no hanparticipado en las pruebas deWhite City por creer que nace-sitan un mayor en.tr~nam1ento

FL TORNEO DE CLASIFIcA-

ClON A TERCERA DIVISION

u ansy E~pa~aLá~us1na!~o

incian esta tardee~lac?l~et3aufleo

Cu~indotorios creíamos queel Sana y La Espina Industrialdecidirían su permanencia enla Tercera Duvisión de Liga iu-gando el ‘Pombo de Clasifica-clón en das grupas distintos tesuerte o los poderes federativoshan querido que 105 dos juga-sen en ej mismo grt~poe ini-ciasen el torneo de tonos tandecisivos para conservar unacategorla nacIonal enlrentán.do-se en terreno de uno do ellos

No creem°s. sea muy necesa•rio hacer resaltar lo que supo-nl p.ura ambos ~-~ta compilti.ción clasificatoria y, por ende.los pwits que pnMrárL PH loe-go esta tardeen al vjcoj terrenode la calle Galileo Es del lisionecesario para ambos salir atodo gis putijar ruantj~ antesy situaree en forma mmejora~lIte para poder esperar la se-gundavuelta en posición propi.(~.10

¡hoy. el Sons — España la-dustrial. tendr~ítonos realinen-ti’ drarnáticos.porque no art va-no lo jugarumn dos hermanos re-gionales si.rio dos vecinos quetienen sus respectivos terrenos)~ tire de hond.i mutuo Ambossp han preparado inmejorable-mente pondrén en juego a te-des cija puntos fuertes y. ges-tarAn tO(ho el ~comhustible», ~1nreservas

La España Indtistrlal ha ca.Uadn hasta los nombres de ~onvocado~.pero na ej Sana.

decidirlo ‘-1 hacar el equipo enlos vestuarios Ii base de los si-guienl~snomhrca Cros ‘1. Sa-Set (‘yo~ II 1 ópcz PriyO ¿~Irá.cer ParcHada.Muntaner~,MPler.Sánchez. Saura. F.gea y Dom&necli-.El Hor~a-Es~iañaindustrial

~ejugaráel jueves

Ut2~&UVÁGItEJF,) XIIICurasá -~ Pabafrugell.C,ÍITJP() XIVD~raloneta-—P. Nuevo, Cárde-

pas.Gli’~I’.) XVA-i gría—Adrianense,Cadi.rntt.GRIt1(l XVIMolinense—Torraserise,1 ‘ézrez.l’rc vnsals—Girrmásticn Fi’. N.,~ ¿t’mando.~Itt PO XVIII$ala hijos—Moncada (día 27).li»t~TPOXIX~~rida-—Ba.laguer (en M~o1leruaa),i Zapater,*EGUNDA FASIP (eliminatorias)*TCT(V8 Mar—Caleija, [O. López..luvenlud—igualada,Badia.GALGOS

PRoGRAMA .f)j( r,APJl~EP•~~i’ARA1~0V DOMINCl() 23 DJS ?d.AYt) A

LAS 1015 D~ ~,A MÁ~ANAPrimera carrera., Sesunda catg.

402,16 ni. Látinó, Descendido.Sába.-do, Tarde, Simbolo. Espléndida

Segundacarrera. QuiñIa cate. B300 m EstampaII, Conga., Anth~-

jo. Jamaica,Burtelle y Esparto.Tercera carrera. Quinta catg. A.

402,16 tu. Ortegal. Formentor, Sa-turne U, Bellota, Ciprés, Rayo dePl8La

Cuarta carrera. Cuarta catg. B.40215 Te., OJiectue,IPlailna U. Bar.carola,Odalisca

5 Aniiaiya, Olonda 11.Suplente, LÁndo Negro.

Quinta car~ta.~Øj~5~~catg. B.4.02’lG iñ. PrInaav~raIV, ~lIiura~ol,ttrrquesaY E’inete, ,i~.a1ón~ So~~

Srx;~c~~ra,Tc~r& ~tgi 134&WI5 ~ J3taimo 1I~Ca1bra~~lránRiitirra 11~~~ensa~a~~ ‘8la~-~a-. S~~1~~tEF1O~34

Esta. mañanacon motivo dela Fiesta del Pedaj, se llevaráa cabo en Moncada — Relxach.un amistoso de exhibición. en-tre las novenasdel Español y

E~6. Premio Pascua(Viene de 1.a pág.)

ro que tiene Pera e. su alcancehay que considerarque el nadandor manresano puede dar amo-ción y la flOia. desLacadaa Laprueba de hoy, intentando me-¡oT~r el ci ecorda que AugustoHeitmann, el nadador del C. N.Barcelona ostenta desde 1928 en2 m. 25 s. 8-IP Fnststimns queLera puedeme1)raresta marca,Ya que el lunes en el. curco (lela segunda reunión ‘le! í~.pena.Austria, obtuvo en la dirtanciade 200 metrosque se cubre hoy.2 tu 26 s. 2 10 POr lo tanto re-bajando tan solo medio segundosp erige Pera como el mejor ria.dador de todas los t:rimpos ‘aeste Gran Premio Pi ~ciia,

Ello aparte dr çon~’ider~irqueen las demás categorías ha deverse una extremarlisimacOmpe.ticiófl. En la de infantiles ten-dremos que anotar los nuevosvalores surgidos, en

1a de cadetesla ratificación do (l.’,uua queya habremos Vefltdo en cuentaen las ccumpeticiOries dci ttltlmoaño y en la de ~ufliors ha de es-teblecerseuna gran pugna parael primer lugar.

En la categoría femenina qui-z~vealmOS una gran carrera acargo de Elena AzpelicUPta yEnr~qu~taóo’r~.flO aunque ‘alparecer esta últim

0 l,C halla (aun magnífico niOmertto cte br.rna y puede en hume lógica ad-judicarse el triunfO.

Ile aquí (.tihuJíldo a grandesrasgos lo que será este XXXVIIICran Premio I’ascua. que esteaño nos viene con iJ(flO semanade retraso y fuera (lo Su lechotríi~JtctUnaI de relebraci(Yfl, yaque la precipilada organizacióndel Espana~Austria obligó alaplazomieflto de la competiciónque esto niafiaria se celebra enel C N Barcelona.

~Hoyempieza la temporadadela 7) atacifiIfl c~.ta%oa. V~remoslo cine 005 depara la primeraprueba del calendario Oficial.—VICENTE ESQIJÍRUZ.

NVESTROS TELEFONOS

Adm6n.~ ~5844R�dacciónz 558~4

1 S~ptimdcarrera. ‘reropri catg402 16 m Gardenia 11, Mira Mar(iroval, Nano, Balctiet.j, Ebro.

Ortava carrera Tercfr.J catg. A.407111 nl ‘t)eiuno II, SOmera.Go-lota II, Salmón, Peroz. Platita Sil-.piente.Vainilla

Novena carrera Cuarta 5atg. A402111 m Chile. Sabó, Ave. Sábadotardo Langosta, Rosa Linda II, (11cberg.

Próxima reunión hoy 4.10 tarde.

HOCKEY SOBRE PATINES

COPA rii’.flEltA(IOMPartidos de itla:Peii~ i.)ep. — ~ Espuiñol.O El. E. G.—S,urdañola.Pa.tín —. Gerona.Vi lía franca——Unión.snihodell—r. N. [leus.jo VE Nl 1 LESPartidos (le ida:Español A—San turin, Osacar.EspOñol B—Benanova, Montes,SardañOla—Felos,López.SamI)nyati~J—Patífl

TORNEO DE PRIMAVERAPRIMER GRUPOUnión—Ploms. Vida!.Cruz Roja—-Cornelió. Solanas.Sardaño]a—Sahadell,J.,ópez.SEGUNDO GRUPOEspañol— Hospitalet,Montes.Patín—F. J. Mataró, Osacar.Reus Deportivo—Turó.

N A TA C 1 0 N

EL «GRAN PREMIO PASCOAEsta mañana organizado por

el C. N. Barcelona,se Ilarará acabo el «Gran Premio Pascua»,en su XXXVII edición,en el quefigurarán ‘ los más destacadOsasesde ‘a natación españala,

J~ELOTJ% BASE

LM\IISTOSO EN -MONCÁDA-IIEIXACA

Españ»l—

del Barcelona, campeones ysubcampeonesd~Cataluña.cia-sificados ambos para el Casa-peonatode España.

Los beisboleros barceloneses,se han querido sumar a losactos de ~a Fiesta udel PecIa~,que se llevarán a cabo en Mon-ca(Ia — Reixach y efectuaránt’dta mañanaun partido de ex-hibición~ para dar a conocerallí este espeeheularder~orte.

‘l’dflto el Espanolcomo el Bar-celana, presentarána todos sustitulares ya que se trata de unaexhibición, que servirá de en-treno para el próximo campeo-nato de España al que han deconcurrir estas dos novenas.

Li (‘AMPEONATO DIII CATALUÑAII ‘ Segunda cate~oria

Hércules — BarcelonaSao Luis — Y Juventudes.

.JUVEINIL�SHospitalet — Htrcules

PELOTA NACIONAL

EXTRAORDINARIA M.X1INALEN EL VASCONIA

Primor partido. — A. Matesanze lean contra López y Monge.

Segundo.— Cuffi ~ GUaU con-tui. 3. Balet y tiMIestre.

Tercero. — Campabadaly La-ramendi contra. J. Matesanz yPuigjaner.

Cuarto. Extraordinario. — Jo-só Camina! y Trecet 1 (prole-sonal contra Manuel Balet yleodoro Barasona.

Esta matinal es organisa~daenhomenaje a los flamantes caim-peonesde España:Manuel Bajely Teodoro Barasona.

Además, por la noche~se ce-lebrará en U~ céntrico resta.u-rante,una cena en su honor.

RUGBY

SAMBOYANA — S. E. U. DEMADRID

. Esta mañana,se llevará a ca-

bo el .encuentro interregioflal,entre los campeonesde Catalu-ña y Castilla, U. D. Sarnisoyanay S.E.U. de Madrid,

IB O

LASTITtADAS DE LA TORCAZESta tarde,continUarán las ti-

radas de la Sociedadde Caza~~doresLa Torcaz, disputándoscalas . pruebas~ ~ u platos, entreofrps premios, la Copa Diputa-dón y en la tir,ada a pichonesla copadel Capitántieneral.

El P. U. (. oven~taja a la Se~lección Cafulano

(Viene de 1-~pág.)RESULTADOS

Pt.teba (00 ni. IIso~i. Fetipe Belmonte 8. C. 1l~2.1!

2. F. $ánchez, ~- C.; 13. ai. ~raré~tPUC; 4. J. PaUL, PIJC

Fuera daConcurso: Saenzde He.recUa, 11 ~ 1—10Salto périliga

1. Jorge Breitioat~. PUC, 13802. J. Rallo. S, C. 3’20; 11. L. Seubis. C, 3’ZO; 4. P. Speidaer,PUC, 1.400 metros IIS0M

1. ltsné IWsn ~!UC, 50~6—10;, 2,J. Fórmica 5. C. SOi 8—10; 3, 1.Víctor, ti, C. 52 0—10Peso

1, D’Alexandry, PUC, 13’48; 2, F.Speicher, PIJO 12’OS; 3. R. SánebelS_ O. 1l’63; 4. J. a(a(~e,11’56.

~Fuerade coneurs~~:~I8JertOP~tone, 14’24; J. LuIs Torres 12’7~400 metres ‘vaUes

1~P. Speidher,PUC, 67s 2—lt2. Ives ‘l,ie Glla,1~,PIJO, 58~1—lI;a. M. Perarnau,5. 0. 58s 9—l~4, 0. ,Mei~cadé,5. C, ~.‘Oi 6—lOTrip’e atilio

1. AbdaUaalBen-Fallar.PIJC 13412. E. Dalmala, 8. C. 12’øO 3, LSerralta S. (1 1~’51; 4. J. Breliman. PUC. 12’7eLas~le~tedel ¿iseo

1~Sprelcher,PUC, 3~en, 73; 8Clavero, 8. C, 3$ en. 09; 5. ~adhez, ~S.C. 34 un, 79; 4, G~eissXPUc, 2’4 ml. 73.iseo metros jIAOS

1. ai. Maclas. 8 C. 4’ 0 6--dl2, R. Panetrat PUC. 4’13: ~. 1le.lI. Rexach, 6. ¿;.; 4. ll~ Gizaro.1U. C.

Fuerade Cóneurso:Danlal P01114’3p 6—104 x 100 relevas

2. U. C. 44v;a. o. descaLificado.

.300 metros ‘isos, regleni4~s1, Gaspar,37~~—1o; 2 P0114118

a7~5—10; 3. AlIfODISO, 37» 6—104. Tos, 38) 5—10; 5. COrO11MS5000 meteas hIso~, regiona’

1 tBuixaderaa, 0’l1~ 6—1O~:2Mercader. 9’33»: ~. Viñas, 9’44) 1Balsa, 0’45~:5. Codina..

Puntuación al terminar 1-a li1~niera jornada’

Paris UnIversltd Club, 44 puntaSelección Catalana,37 puntos.

PROGRAMA PARA HOYlIMa 23. Tarde a las ti.

1. 110 m. vallas, In~T11~’1O1l-2L2. LanzamIentodel martiJio late3. 200 ni. vailae, Begional.4. 800 su. Usos, Inter5. Salto de llongitud, Inter,8. 200 rn~Ilusos. Inter.7, Lanzamientode jabalina. late8, 1.000 tal. lisas. Regional9. Salto de altura Inter.

lO. 200 ni. lIso5 Femenina, Real11. 3.000 m. lisos. InternaclonlI12. Relevos4 5 400 an. lisos lote

ga. Yo no s~si e~iLuis Migupredonhiiia más el corazón ~la cabezao la cabeza sobrecorazón. Es una figura BIdcutibie y discutida. Aún le ~con su sonrisa de niño ygesto indiferente. enseñándoflel último temo, cuandome ucia: «Si un torero tiene intsen que se solucione el pb

1his~iano- mejicano soy yo»,es verdad. De la media ucena de lidiadores estafles y de lO~ tres mejicasél es Uno de los más benefiedoe particulairmere.te, Luis 1guel es sencillo y original. Emano sobre todas las cosas.

El otro, ei que se enfrentoenfrentarse con la tranquili~ele una lucha deportiva enruedos y una amistaden la’Ile Se llama Paco Muñoz. Elraro que se hizo en tres cedas Y se encuentraen unatura de cienta cincuentay Irpongamospor caso, Mayor 1flor para ml es haber pitemi modestisirna pluma en i.música Inspiradísiana ~ gattdel maestro ~Fomés (colabador y amigo) y qu~hoy alHamos Çfl el Talía, en un ocurso simpático de muchas]que quieren ser toreros y tBpoyan decididamenteej setBalañá y Paco Muñoz.

Luís Miguel me ofreció pel ganador un capote de patdon Gregorio Muñoz padrePaqufto una cantidad quebr’a los primeros gastos. 1toreros, caballerosos.rivalest.a tarde en la plaza, perodoe siempreen l~ayuda del uestá abajo, siguiendo ese ejip10 que trazó nuestro prestilso empresario don Pedrolañá.

Así se procedesiempre. 1la lucha será en la plaza,amistad llega tan lejos callggó ja de ~Mano1ete» y AmDel concurso tauno quesece’ebrahoy en el dne Tal

Los productos de perfumlRudi y el Agua Cruspineraden a todos tos concursantepresentensin falta a lasmenos cuarto en punto, 1por falta material de tieria las diez de la mañanarnenzará la primera pruebael cine Talía. El que no al~a hora marcadapierde suno, sin’ derecho a reclamaalguna.

Una vez más repetimoslos cuatro ganadores saltpor votación popular. Cadapectador tendrá un voto conentrada.

La retransmisión por idiMiramara será de doce y nla una.

En San Baudillo, SEIT ile Madridcontra

,—.—.—————-—-—— —. it ¡ 1 1 i 1 1 1 1 ti i II 1 ~—l4.. II Li II

~~ ~ ~ ~ ,‘ ~ ~ ,~ .—. .-

Los atiétas ingleses se preparanBalley ya está curado de su sesión

El equipodci 5. E. U. de Madrid, quen veremos esta tardo enllla,n BaniJitio

La Junta ¡)ircdiva del [laman- po que honienaicar ti. su (lujE-t.e campcólrI (le España de ruig. ce, por la forrria tan brillante833’, aprovechandola fiesta mayor que supO hacersecon el precia-de la localidad halda c()ncr’rtnido do titule -(‘un ci partido de finalpara dichas (instas u~ partido jugarlo en León.Internacional a fin de oberquitar POr ciicun.stnincias anormales,a los aficionadosal mismo tiem- ~ lii sido posible el desplaza-

Samboyana Maclo que se invitó eJ S. E. U. ae En casi todas las ramas de-

1miento del equipo francés, porMadrid, campeónde Españadel ‘po:tivas en la Gran Bretañaseaño pasado, convencidos los or- .uzgan ahora los resultadosganizadoresde que ala “a actua- desde el ángulo de los Juegoslidad es el mejor conjunto fue- Olímpicos. En las pistas de at-ra de la región, capaz de pre- Ictismo. en los c~m.Posde fút-sentar batalla al mismo tiempo bol aficionado, en las pistas ci-que, por sus característicasde d;stas, en las competicionesdejuego de tres cuartos, llegar a natación, en los combates deboxeo, todos los ojos estánfijoscuajarunabuenatardecte rugby. ~ las esperanzasolímpicas ele

Duranteel descánsodel mecUp la nación,tiempo, el presidentede la Fe-deración Catala,na,señor Sentís, En consecuencialos campeo-hará entrega a los campeonesnatosde atletismobritánicos ende Ii~spañade rugby de unas~- el Estadio de White City endallas conmemorativasde dicho Londres. han sido consideradostítulo, y el Ayuntamiento local como solhumlPíada en pequefio,lo aprovecharápara sumarseal en los cualeamuehos candida-acto y obsequiartambién a los tos olímpicos han hecho, dtLSjugadprcsdel quince campeón. pruebas más,seriashasta la fe-cha. Los a~tleta~de Suecia y

Es ele esperarque ci terreno Holanda vinieron a añadir e!(le la Gamboyanase verá reple- ‘atracUvo jnte~paci~opal.Los se-jo de afici’onados. ávidos e:~jec,eionadores olaniptcoa est’a-aplaudir a estos bravos mucha-idiaron hasta los menores deta-dios quehan sabidoal final de lles de jas pru~bas.una cempetición. dejar ci pabe- Donaid Finleiy que sigue sien’hlón del rugby regional a la al- do pesea su~140 años, un mag’tura de nuestrosmejores Uem- nifico corredor de vallas ga-pos, nó, como erta previsto la praia-

Por lo que hacere,f~r~neiaal ba de 120 yardas vallas. SL’5. E. U. ile Madrud, llegó ayer clase es inconfundible. Muchopor la ‘mañana, esperandoque menos estillst~es et ex capitánhoy mañanalo hagantres de sus riel Ejército, Harry Whittle,mejores elementosy viciiCji dw- Clui~ndesbara~ótodos los con-

al tr’~piezO sufrido contra sus’ ra muy partftu~arde correr. Co-puestos a demostrarque, pesecepto9ortodoxos por su mofle-compañerosdeLeón. siguenman- ¡TE) corredor de vallas no tienetenicnd~aquel quince que tan eStilo académicoy carecede fa-ma.gniticamueflteconquistó el tI- cuidad Y elegancia.p~i~oPOCOSluJo de campeonesde Españael atletaspuedan igualar su terri-pasadoano. ble capacidadde te~stencia.~u

Es de esperar que la SambO~l~hi10Cfl la PrUObade 440 yar-yana nos dcrnoslraráque la ning- aas vállas, en un tiempo are-nifica exhibición de juego que corda para este acontecimientohuso co

1a final, no 8(1 debió a iJitemacb01~ha hecho da LIla inspiración de ‘un elia, st no una positiva esperanza oluinpl-a unarecuperación(IU’c todosart- ‘ C5. Fi.ié eh solo hombre en estaque nuestro rugby puedapa.ula-~«records» existentes.atábamosso piodujera, a fi~i-de~competición que logró rebajartinamente apraxi~iiaraea la va- La urgencia de prepararsetegoría del rugby unternaciOflie-l, para los Juegos Olímpicos ticrefleja en otros resultados lo-

JUAN PItADO grados esta primavera E~cam-

La Fiesta del PedalLos alidtas británicos se preparazi intensamente para 1o~Juegos.Ile aquí al saltadorCrástoniirch

enatrenándoseen el campode Uxbridge

antes cJe poder rendir ei máxi- elisia Reg Harria, campeóndelmo pai’tz demostrarsus posihili- mundo de velocidad, iue ha-dadasolímpicas. Es una buena ¿lándOse restablecidoha demos-noticia para la Gran Bretaña trado en pruebasde su club queque el magnífico corredor de corre con gran brilla~tezy quevelocidad. Bailey, esté curado ha recuperadosu forma. Otrosde su herida en un músculo que dos corredores ciclistas queamenazóel pasadoinvierno con también tienen sus posibtLida-poner fin a su carrera. des en los Juegos Olimpicos se

Otro candidatoolímpico britá- han revelado en Manchester,nico que se hallaba en la Usta siendo el más notable Alande loe heridos es el corredor c1~Bannister.

La jor~iadafutbolística de

UN ESPANOL ~BARCELONAde pelota-base,de exhibiciónEN MONCADA-~’RE~XACHhoy

alineación. sabemos a ciencia título de grupo del todo tiecesa.delta tiene convocadosa todos rio para proseguir ]a comipetl-5115 mejores el~mefltOs.dispues- . ción. Y por ello, europeístasytos a ganar ufloS puntoS y un ~martinenses han afilado su»portado para e’ que se despla- mejoreíl armas y esperanbienzará.n gran número de SUS lii- prevenidos el sensacicflaj parti-condicionales a las faldas de do El Europa decidirá su alt-MontjuiCll Y as1~el entUbia5fllo neactón en ci último momento,de los modestos lucirá mucho esto ~, en los vestuarios mien-a~táS. tras el San Martin anuncia ya

así la suya. Mmi, Campmany,Artu”s; Escolano. Mora RosqueoJodas, Parareda. Casas. Batan-court y Ara.

COMENTARIOS TAURINÓS

La unión de Luis Miguey Paco Muñoz

Por JOSE MARTIN VIELAPECEEU

Bien puedeconsielera.rseal de-cisivo partida etc’ Copa (‘ata-

LA COPA CATALANA Jaria que esta tarde se jugaráromo se aflncaráel Pueblo ‘n e1 ¡‘arque de I)eportes del

(luiriardó corno Iifl (‘hoqu0 de

Seco ante el San A~’rés «máxima rivalidad» ~~çs lo Eloy debía habersejugado enh5n de jugar (los .históricoss terrenohortense ~l partido F’or-l’.jr:i i-eeihir a lan visitaiile (15 del futbol oetialiire. de la solera t~— España Industrial para 1»

«(nnY)anuIIa~s»,el pot(’nte eqill’ del Europa y del San Martin, (‘otO Catalana. pero, como ya11° (un! San Andrés el modesto qUe O fuer de veeinog sirmipro es sabido los tindustriales» sepero entusiasta l’iiehlo Seco ~e tuvieron sus puntillos cuando ven oblngadosa jugar en Sanaha preparadocori todo cwdaclo se vieron frente a frente sobre ~ primer partido del torneo dey bu’ coinl)inaiio su mejor ah. cualquier terreno de luego y en clasificación a Tercera División.neación, ha ‘siguiienle: Itonwro; Cualquier r.omppticiórt cuando 1 por lo cual. tras mutuo nicuer-Vidal. Mal.unraiia; Graelis, I’as- fo Cfl simple chorjute amistoso. 1 do, ambos Clubs han decididobr Sal;i; I”orest.. I;edó. Torres.~ Hoy volverti u resucitar la 1 jug.ur dicho partido de (‘eno Ca-‘i’omi’iS y Sinrrnrió añejo rivali(lad méwim~,estan- taluna el próximo iie’ves raor ka

En cuanta al Sniyi Anrlr~~,~a (10 Cfi juego daspuntos (le vital tarde a la misma hora que es-bien no ha hecho pública .~Jnmportaflcia para ambos y un talca anunciado el de hoy.

-L ~~Difílcil está pl momento ac-

tual en esa lucha de dos tore-ros. Luis Miguel - Paco Muñozson el Arruzu y «Manolete»deayer. La Fiesta no decae, nopuede decaermientrasesosdosestén en el ruedo. El poderiotic Luis Miguel es incuestiofla-ble. es el poderío torero de el

1 doniirlador que alomina jugán-dose la vida y no al tipo Orto-

LA VIDA soclá.L DE HOY EXIGE AL HOMBRE UNA

PRESEN1ACION PULCRA.

NO TEMA LAS MOLESTIAS DE UN PERFEC’IO AFEI.TAI)O DIARIO. USANDO ANTES DEL MISMO EL MASAJE

ANESTYL&NESTYL, MASAJE ANESTESICO Y AN’l’ISEP~l1CO.

A 1’ i~E ‘1’ 1 S M O

SELECCION CA~lA’LANA— -l’.TJ.C.1 loy continuará C~ i’l ltstidic

rredores, y .íujC presidido p5r (Ion de P~4ontjuich, el encuentro ja-Manuel de Senillosa, presidente del ternacional Selerción Catalina -

c. D. Etaro. el señor don JoséMa- Paris lJ1)ivC~s1tary Cliii>, quelagelaula. director ae Radio Nado- con gran brillantez se Inició encal d~i F~piña en Barcelona, dOn la tarde de ayer.I’e~lio Rie,irt. ‘Por la ponencia de..l)oi’tiva del Exciiio. Ayuntamiento RA L () N A M A IN Ode Barcelona. los directivos (le la~iilj1i,ud orgini7adora. .sr’iioi u-a Pata— CAMPIi()NA’fO l)P] CATALUÑA(lbs, Simón,Vila. Castro~soo~llaui— (1 j~E O —~ Groflolleis.ra el a’epreeenianle de La Çoinpa- llispantu Frruric?’s — Sen Feliutd~ vieeesa. (Ion Joaquín Kriegel, AM 1511)51)representante5(lo la prensaharte.- Saca — 8. E. LI.Iondaia.c01e4140 de árbitros y ropre~’sentaciofles de Varias entidades ci- ~ ‘»~~ O N (1 E M 1 0cEstaS.

El locutor is-fior VIñas, blm una CAMPEONA-TI) l)E CATALUÑAvibran-te apolonia tle la carrera, y FAi~Fi FlNAl~, III CA’I’G.a continuación fueron entregados. P. Pueblo — l . .1 Ilospll;tlet.los premios qu~ (un-ron recibidos JUVENI[,EuS IIpor sus g,inadores Fué muy feil- A. D. jVI~.taró---CC. Badalona.citado José ‘Mateo, d~6la U. O, OLe-. ‘~lOIeE~()1-lltltNA.N, III CATO.sana, bri’llaete vencedor, asi como Montclar — San Adrián.el upresideaais’ ¿Ir’ la U D. Aurora, AMiSTOSOSdain Enrique ~515, (‘lIy’O equipo ad- c. c. Badalona — Montgat.Judicó el ti-BIPO li-b~os y Fuerza TÍIOFE() RETiNAN, ~ y II CAT.del FIbra S ~ asimisn” el espitan dl-tuPo 1de dhd’~eqiiiriii el corredor flois u. G. 1) Badalona — Barcelona.por iiahe~ gausado el Profeo des.- J~v~fl(jid— A. 1) M.ataró.tintido aJ colimo elle ganara~niás ~ san‘José.etapas. CHUPO 11

l’revtas uu,.is palabrasde los se-dores SE’fl)11o45 C5~tI0. Malagelada C C Badalona — Mongat.y Rlcart ei ,c’ii” se did por ternhl- Calella — Mataró.nado brindáNdosedespuésala unas GItW’O 111copa~de vm,’ español por las pal- C C. Flospitale5—’A. Dinámico.simas eonipeticie.nes de carácter 5lense — Cornellá.ajuateur, one fueron aaaundadas y GRUPO IVgua posih0enient~culndnarán en el ~ Tarragona—C, C. Baus.aiea de baLto edn una carrera la.- ~at E. Industrial.ternactanat (lije organizará el C. GRUPO VD, tli~broreservadaa 1O~amatetira, ~. Frsncés — 13. 1. M.øomo ~inai de lina gran semana ~ U. O. ~ans.p~a-elclLsmo , ~ tJranzlle.rs — ~. ~: M~11et.

Por La noche. en ei ‘teatró Espa- ~GRUPO VIñ~1la compaflia titular ~dI6 eti~re-. 1 C O . Sabad~U—~N. Manresa.prenaitación pfl Eaomsnajea oigafll~’~C D. Manr~sei— u. 11, O~esa.za~brea,corredores y seguidores. ~GRUPO VII

T. N,. Ilorta - ~to~ag1~•,

Top Related