expresionismo; die brücke & der blaue reiter

5
EXPRESIONISMO Die Brücke & Der blaue Reiter

Upload: paloma-pintos

Post on 10-Aug-2015

34 views

Category:

Design


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter

EXPRESIONISMODie Brücke & Der blaue Reiter

Page 2: Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter

Ernst Ludwig Kirchner

Descripción Observación: representación de una provocación, aparentemente de una niña adolescente. !Identificación Tipo de obra: pictórica. Título: Marzella. Localización (espacio y tiempo): Alemania, 1909 - 1910. !Análisis Temático Tema: Soledad y miseria. Función: reflejar la amargura que invadió a los círculos artísticos e intelectuales de Alemania. Simbología: lenguaje corporal atractivo. !Análisis Formal Descripción de su forma: retrato de una niña desnuda. Descripción y función de sus elementos: hija de la viuda de un artista, hija de la viuda de un artista. Descripción y función de su organización: plano americano. Descripción de sus materiales y sus cualidades: pintura al óleo, 76 x 60 cm. Descripción de la técnica sistema empleado: colores violentos. Estado de conservación: Moderna Museet, Stockholm. !!!!

Page 3: Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter

Análisis estilístico de la obra Estilo: expresionismo. Rasgos característicos del estilo: expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva. Autor: Ernst Ludwig Kirchner. Rasgos característicos del autor: sensible, de temperamento intenso y comprometido con su arte. Precedentes: se inicia con un periodo preliminar representado por el belga Ensor y el noruego Munch. Aportación de la obra y el artista al arte: marcó el expresionismo alemán y formó parte de los primeros movimientos vanguardistas del siglo XX. Influencias proyectadas en la historia del arte: Die Brücke (El puente), artistas comprometidos con la situación social y política de su tiempo. !Contextualización de la obra Circunstancias: visión subjetiva, deformación emocional de la realidad, a través del carácter expresivo de los medios plásticos. Rasgos del contexto histórico: Primera Guerra Mundial (1914-1918) y del período de entreguerras (1918-1939). !!

Page 4: Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter

Vasili KandinskyDescripción Observación: representación de diversas formas. !Identificación Tipo de obra: pictórica. Título: Amarillo, rojo y azul. Localización (espacio y tiempo): Rusia, 1925. !Análisis Temático Tema: concepción de las fuerzas inherentes a las formas y a los colores. Función: composición abstracta. Simbología: expresión, tensión, dinamismo. !Análisis Formal Descripción de su forma: formas regulares (círculos, rectángulos, triángulos) con formas libres y gestuales como la serpenteante línea negra. Descripción y función de sus elementos: líneas paralelas, líneas curvas, círculos, figuras irregulares, contraste de colores cálidos y fríos. Descripción y función de su organización: conjunción abstracta. Descripción de sus materiales y sus cualidades: pintura al óleo, 127 x 200 cm. Descripción de la técnica sistema empleado: colores primarios. Estado de conservación: Centre Georges Pompidou, París.

Page 5: Expresionismo; Die Brücke & Der Blaue Reiter

Análisis estilístico de la obra Estilo: expresionismo. Rasgos característicos del estilo: expresión de los sentimientos y las emociones del autor más que la representación de la realidad objetiva. Autor: Vasili Kandinsky. Rasgos característicos del autor: devoto a la tendencia expresionista, comprometido con su arte. Precedentes: el arte ya no debía “reproducir lo visible, sino hacer visible”. Aportación de la obra y el artista al arte: marcó el expresionismo alemán y formó parte de los primeros movimientos vanguardistas del siglo XX. Influencias proyectadas en la historia del arte: Der Blaue Reiter (El jinete azul) es más exquisito, subjetivo y espiritual. !Contextualización de la obra Circunstancias: la necesidad interior del arte abstracto, alusión a la vida espiritual de la humanidad. Rasgos del contexto histórico: Primera Guerra Mundial (1914-1918). !!