googleización

12
Googleización Pablo Mellado Núñez

Upload: pablo-mellado

Post on 13-Apr-2017

26 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Googleización

Pablo Mellado Núñez

Orígenes de Google

Surgió como un proyecto universitario creado por Larry Page y Sergey Brin

bajo el nombre de “Backrub” en 1996

Cambian su nombre a Google en 1997, inspirados por el término “googol“

(10100)

En 1998 deciden registrar la marca “Google Inc” en pleno auge de las

“.com”

Comienzo de la expansión 2001

En febrero de 2001 se produce la

primera compra de una empresa

por parte de Google, Deja News.

Era una web de servicio de debates

y paso a llamarse Google Groups.

A este nuevo servicio le siguen

muchos más, Google Search

Appliance, Google Labs, Google

News, Google Grants, Google prints,

Maps, Earth…

Expansión continua

2004

Drive 2012

2004

Salida a bolsa 2004

En agosto la compañía comienza

a cotizar en bolsa.

Simultáneamente ingreso tanto

en la NASDAQ como en el

mercado de valores de Wall

Street, tan sólo 6 años después de

haber sido formada.

Presentaban un valor total de

23.000 millones de dólares

Compra de Youtube y DoubleClick

En 2006 la compañía decidehacerse con Youtube, la páginaweb de vídeos mas conocida porvalor de 1650 millones de dólares

En 2007 compran la pagina Webde publicidad DoubleClick porvalor de 3100 millones de dólares.Google Chrome (2008)

Se puede apreciar como lo que enprincipio no era más que unbuscador web se introduce entodos los aspectos de la vidacotidiana.

Compra de Youtube y Doubleclick

Tras la compra de estas dos grandes empresas, Google se posiciona como

la marca mas valiosa del mundo (66000 millones de dólares)

Años posteriores

Salida al mercado del primer teléfono, Nexus

one (2011)

Google+ (2011)

Compra de Motorola (88000 millones)

Google Glass (2014)

¿Por qué hablamos de googleización?

A día de hoy todos tenemos una cuenta Google

Ha conseguido introducirse en prácticamente

todo lo que usamos en el campo multimedia

Uso gratuito. Obtiene sus beneficios de la

publicidad.

Integran una cantidad masiva de información y

la ponen al alcance de cualquiera.

¿Por qué hablamos de googleización?

¿Tiene todo esto un ladonegativo?

¿Deberíamos preocuparnos?

Google como empresa puedeusar toda esta información y elpoder de tener tanta influencia enla población.

Puede generar opinión, puededeterminar la relevancia y elorden de la información queusamos y leemos.

¿Por qué hablamos de googleización?

La información de los usuarios puede

ser usada para crear publicidad

dirigida, por lo que perdemos nuestro

“anonimato” digital.

Además estas preferencias pueden

ser vendidas a empresas

Incluso a gobiernos y agencias de

vigilancia. Caso de vigilancia masiva

de la NSA.

La protección de nuestra intimidad

esta en entredicho.

Bibliografía

Rogers, R. (2009). The Googlization question, and the inculpable

engine. Deep search: The politics of search engines beyond Google.

Innsbruck: Studien Verlag, 173-184.

Vaidhyanathan, S. (2012). The Googlization of everything:(and why we

should worry). Univ of California Press.